En clase en el nuevo tema Agustín nos habla de la búsqueda de David Livingstone así que voy a hablar un
poco de lo que paso:
Henry Morton Stanley fue un explorador y periodista británico
nacionalizado estadounidense, famoso por sus expediciones a la entonces
misteriosa África Central, en una de las cuales encontró al desaparecido David Livingstone.
En el año 1869 en París, el editor del New York Herald, JamesGordon Bennett, le encargó la búsqueda del explorador y misionero David
Livingstone, del que no se tenía noticia desde hacía algunos años, pero antes
le encarga que asista como corresponsal a la inauguración del canal de Suez,
para luego ir a Jerusalén, Constantinopla, Crimea y llegar a la India a través
del Cáucaso, Irak y el Éufrates. Tras este periplo Stanley viajó hasta la isla
de Zanzíbar en 1871 y organizó una expedición para localizar al misionero
escocés.
El objetivo de la expedición era la aldea de Ujiji, en el lago Tanganica, donde esperaba
localizar a Livingstone.
Lo encontró, gravemente enfermo, el 10 de noviembre de
1871. En el momento del encuentro fue cuando pronunció la célebre frase
"¿El doctor Livingstone, supongo?". Trabó bastante amistad con el
médico escocés y juntos exploraron la parte norte del lago Tanganica. Al
terminar su recorrido, Stanley volvió solo a las costas de Zanzíbar, sin que
Livingstone quisiera acompañarlo.
De vuelta a Gran Bretaña, advierte que casi nadie cree lo que
cuenta de su encuentro y dudan de la autenticidad de las cartas que presenta,
firmadas por Livingstone.
"Historia" no es una etiqueta significativa, mejor valdría "colonialismo", que es el tema del que trata la entrada, o "exploradores"
ResponderEliminar