La noticia es que por fin después de 6 años de recesión casi continua ( excepto por el crecimiento de 2010 ), el INE confirma que el PIB español en 2014 ha crecido un 1,4%.
Uno de los factores que han permitido esta cifra no es otro más que los bienes y servicios son más baratos que antes ( el IPC cerró diciembre con una caída del 1% ), lo que a producido que se consuma más, ganando menos.Las ventas del comercio volvieron el año pasado a experimentar tasas de crecimiento positivas, por primera vez desde el inicio de la crisis. Y la facturación se aceleró en diciembre, con la campaña navideña, al registrar el mayor incremento (un 6,5 % anual) en una década. Los expertos han advertido que este aumento del consumo no se corresponde aún con una recuperacion de las rentas familiares, que apenas avanzan en 2014.
También las condiciones financieras han mejorado, lo que se traduce en un aumento de los préstamos al consumo. Los economistas dan por hecho que lo que caracterizan como viento de cola seguirá impulsando el consumo durante 2015. A favor, jugarán también la rebaja en el IRPF, que empieza a aplicarse este año, y una mínima mejora de parte de los salarios, con la negociación entre sindicatos y patronal, todavía por cerrar, referenciada ahora a un alza del 1 % en 2015.
David Gil Núñez 1ºA -Economía-
No hay comentarios:
Publicar un comentario